Convirtiendo tu conocimiento en un poderoso motor de ingresos
WORKSHOP 19
SPEAKERS
Edgar Fernando Suárez Zamora
Socio fundador y Director de consultoría, Bionovation
Luis Medina Sánchez
Socio fundador y Experto en Transferencia de Tecnología, Bionovation
Recuerda que sólo puedes inscribirte a un workshop.
Registro habilitado a workshops a partir del 3 de noviembre de 2020.
OBJETIVO GENERAL:
El participante identificará las capacidades y oportunidades al interior de su universidad o centro de investigación, para rentabilizar sus conocimientos y tecnologías, a través de la aplicación de un modelo de gestión tecnológica contextualizado a la realidad latinoamericana de los sistemas de innovación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Conocer los factores clave para identificar las capacidades y oportunidades de rentabilización del conocimiento derivado de tu I+D.
2. Identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de tu institución de acuerdo al modelo de gestión tecnológica contextualizado a la realidad latinoamericana de los sistemas de innovación.
3. Conocer e implementar nuevas herramientas para la transferencia de tecnología basadas en la Industria 4.0, que permitan la comercialización de tecnologías universitarias en mercados nacionales e internacionales.
DIRIGIDO A:
El workshop está dirigido a gestores de transferencia de tecnología de universidades y centros de investigación, a coordinadores de posgrado, investigación, innovación y emprendimiento, así como a directivos que busquen capitalizar los conocimientos desarrollados al interior de las instituciones.
CONTENIDO:
Día 1
Diagnóstico: Analiza el potencial de comercialización de tu conocimiento.
- Conocerás la realidad de los sistemas de innovación tecnológica en Latinoamérica para la transferencia de tecnología universitaria.
- Identificarás los factores clave que determinan el potencial de comercialización de conocimiento (investigación, propiedad industrial y transferencia de tecnología) generado en tu universidad o centro de investigación.
Día 2
Posiciona tu potencial en el ciclo de gestión tecnológica.
- Conocerás el modelo de gestión tecnológica contextualizado a la realidad latinoamericana de los sistemas de innovación (Modelo Bionovation para la gestión ágil y sostenible de la tecnología).
- Identificarás las fortalezas y áreas de oportunidad de tu institución de acuerdo a dicho modelo.
Día 3
Buenas prácticas, métricas y alianzas estratégicas.
- Conocerás herramientas ágiles basadas en la Industria 4.0 para la comercialización de tecnologías universitarias en mercados nacionales e internacionales.
- Conocerás ejemplos de vinculación novedosos que actualmente se desarrollan a través de la plataforma de gestión tecnológica de Bionovation para latinoamérica.