Tecnologías novedosas y modelos de negocio de vanguardia para transferir portafolios de tecnologías a mercados desarrollados
WORKSHOP 14
El workshop dirigido a gestores de transferencia de tecnología de universidades, centros de investigación y empresas introduce la Ruta de Transferencia de LicenciArte y IPwe utilización de Inteligencia Artificial (AI), Cadenas de Bloques (Blockchain), Interfases Gráficas de Usuario (GUI) y una Red Global de Expertos en transferencia de tecnología al servicio de los generadores de innovaciones científicas y tecnológicas de América Latina para diagnosticar, priorizar, proteger y comercializar patentes a empresas y multinacionales en EEUU, EU y CN.
Recuerda que sólo puedes inscribirte a un workshop.
Registro habilitado a workshops a partir del 3 de noviembre de 2020.
Objetivo general:
Describir la metodología para el apoyo de generadoras de innovaciones científicas y tecnológicas de América Latina logren la transferencia de tecnología basado en tecnologías novedosas, modelos de negocio de vanguardia y una red de expertos en comercialización de patentes mundial.
Objetivos específicos:
- Diagnosticar el potencial del portafolio de tecnologías a través de la identificación de nivel de madurez institucional, comercial, tecnológico y de mercados de los generadores de innovaciones científicas y tecnológicas para planear estratégicamente el proceso de transferencia de tecnología a nivel internacional.
- Evaluar los portafolios de patentes con mayor potencial para ofertar a empresas en mercados desarrollados.
- Configurar los términos y condiciones de licencia o venta de tecnologías en contratos inteligentes para ofertar a empresas en mercados desarrollados.
- Identificar el rol de los actores en proceso de transferencia de tecnología basado en Tecnologías Novedosas y Modelos de Negocio de Vanguardia.
Metodología:
En el marco del Congreso de la Red OTT México 2020 se realizarán sesiones online teóricas y sesiones prácticas. LicenciArte y IPwe pondrán a disposición de los participantes sus herramientas tecnológicas y diferentes expertos para que en la práctica realicen los diagnósticos de madurez y realicen los contratos inteligentes para promocionar su portafolio de tecnología.
Para las sesiones prácticas se dividirán a los participantes en diferentes canales online por categorías de tecnologías. Cada canal tendrá un mentor especializado en la categoría y en el manejo de las tecnologías de LicenciArte y IPwe para que los participantes avancen en los diagnósticos y estrategias.
Participantes:
Profesionales de las Unidades de Transferencia de Tecnología de Instituciones generadoras de innovaciones de base científica, investigadores-emprendedores, incubadoras/aceleradoras, consultores de innovación, de capital de riesgo, de empresas innovadoras y afines.
CONTENIDO:
Día 1
Diagnóstico de la madurez para innovar – parte 1
- Teórico – Orientación para la lectura de la Matriz de Innovación LicenciArte© como herramienta tecnológica para evaluar y hacer seguimiento dinámico de la madurez para innovar. Indicadores para la medición de los indicadores de la madurez institucional y técnico-comercial de las tecnologías.
- Práctico – Autodiagnóstico de la madurez institucional y técnico-comercial de la Institución y su portafolio de Tecnologías.
Día 2
Diagnóstico de la madurez para innovar – parte 2
- Teórico – Medición del nivel de madurez del mercado y lectura en Matriz de Innovación LicenciArte©. Análisis del portafolio de tecnologías con apoyo de AI con la Plataforma IPwe.
- Práctico – Establecimiento de la Matriz de Innovación para el portafolio de tecnologías.
Día 3
Estrategia de transferencia de tecnología con Artificial Intelligence y Blockchain
- Teórico – Apoyo de herramientas tecnológicas para la evaluación y oferta de portafolio de tecnologías atractivos para mercados desarrollados (US, Europa y Asia) basados en la plataforma IPwe.
- Práctico – Configuración de un portafolio de tecnologías en la Plataforma IPwe.
Materiales y tecnologías:
LicenciArte y IPwe facilitará el uso de sus plataformas y tecnologías para realizar las evaluaciones y planes de transferencia con sus herramientas.
Requisitos:
Deberán inscribirse teniendo los siguientes requerimientos:
- Representando una universidad, centro de desarrollo, consultora o similares con al menos una tecnología que deseen evaluar en el taller.
- Inscribirse a una de las 4 categorías tecnológicas definidas por LicenciArte.
- Montar el portafolio de tecnologías en la plataforma IPwe con que deseen trabajar en el taller (no tiene límite), 2 semanas previo al inicio del taller.
- Responder el cuestionario de autodiagnóstico de la Matriz LicenciArte con el portafolio de tecnologías (máx. 3), 2 semanas previo al inicio del taller.
Se sugiere que las personas de una misma institución se repartan el portafolio y realicen los ejercicios prácticos con portafolios diferenciados para mayor provecho de la institución.
Resultados Esperados:
- Matriz de Innovación LicenciArte© realizada por los asistentes con un (1) portafolio de tecnologías propuestas para el taller.
- Reporte de analítica IPwe de las patentes del portafolio de tecnologías propuestas para el taller.
- Configuración del Contrato Inteligente por Blockchain en la plataforma IPwe del portafolio de tecnologías propuestas para el taller.