Uso Estratégico de Información de PI para el Licenciamiento Tecnológico
WORKSHOP 15
Workshop dirigido a cualquier persona que quiera desarrollar habilidades concretas en el análisis de información de patentes, desde usuarios nuevos hasta gestores con experiencia. Se iniciará con un nivel básico, pero el curso llevará al alumno hasta un nivel medio/avanzado.
Recuerda que sólo puedes inscribirte a un workshop.
Registro habilitado a workshops a partir del 3 de noviembre de 2020.
Objetivo:
Al finalizar el curso, los asistentes comprenderán a detalle los tipos más comunes de reportes de información necesarios para la transferencia de tecnología – desde la ideación inicial y búsqueda de patentabilidad hasta la identificación de licenciatarios. Los asistentes obtendrán habilidades concretas para la búsqueda y análisis de información de patentes que podrán ser aplicados en cualquier etapa del ciclo de innovación.
Temario:
- Breve introducción a las patentes y el sistema internacional;
- Marco teórico: tipos de búsqueda de información de patentes (ideación, patentabilidad, libertad de operación, invalidación, vigilancia tecnológica, detección de licenciatarios, etc.);
- Estrategias básicas y avanzadas para la búsqueda de patentes;
- Análisis y desglose de búsquedas profesionales reales;
- Generación de reportes para la toma de decisiones; y
- Toma de decisiones estratégicas con información de propiedad intelectual.
Proyecto:
El curso contará con un proyecto. Se estima que el proyecto se llevará a cabo durante el tiempo de las sesiones. Se recomienda que el asistente cuente con una propuesta de proyecto para que le sea de utilidad real. Requerirán:
- Información técnica básica sobre alguna invención
- Estimación de su Technology Readiness Level (https://www.nasa.gov/directorates/heo/scan/engineering/technology/txt_accordion1.html)
En caso de no contar con alguna invención o tecnología, se les asignará una.
Herramientas:
Las habilidades aprendidas serán útiles independientemente de las herramientas a utilizar. Sin embargo, los asistentes aprenderán utilizando bases de datos profesionales como Derwent Innovation e Innography durante el curso.
Lectura previa recomendada:
Aunque se dará una muy breve introducción a las patentes, se requiere y espera un conocimiento básico del sistema de patentes. Si es la primea vez que interactuarán con patentes, será de carácter obligatorio comprender los siguientes materiales:
- “Guía de preguntas frecuentes de patentes”, de la OMPI: https://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
- “Preguntas frecuentes sobre el PCT”, de la OMPI: https://www.wipo.int/pct/es/faqs/faqs.html
- Video “What are some effective patent searching strategies?”, de Stanford Biodesign: https://www.youtube.com/watch?v=MZSoYFQTPgg